





Esta foto que ilustra la anécdota (de modo imaginario, no es una foto del mencionado "comercio X") la tomé prestada de otro blog.

2011 para mí, es un año en el que, entre otras cosas, me di el gusto de volver a hacer teatro. El grupo de compañeros con el que estoy ahora (en la foto) es de lo mejor. Gente con la que comparto experiencias de imaginación y creación colectiva y también a nivel personal e individual. Desde ya que todo esto se da gracias a la guía de nuestra profe, Carolina Adamovsky. Hay cosas que a uno lo satisfacen y completan y en determinado momento de la vida, entran en un período de suspenso indeterminado. Durante diez años hice natación como entrenamiento y siempre fue mi deporte favorito. Hace ya un tiempo que no me meto en una pileta y ojalá vuelva pronto.Las preguntas que siguen tenés que responderlas siempre desde el punto de vista del personaje.
Las preguntas y las respuestas se deben ir entrelazando continuamente. Una depende de la otra. No podés haber terminado el trabajo de la primera sin que introduzcas la segunda.
¿Cuál es mí nombre, edad, trabajo, profesión, etc.?
¿Cómo me veo a mí mismo?
¿Qué ropa llevo puesta?
¿Qué hora es? (¿Qué año, qué estación del año, qué día?)
¿Dónde estoy? (¿En que ciudad, barrio, casa, habitación, etc.? ¿Cómo es el paisaje?)
¿Cuál es mi entorno? (¿Es un paisaje? ¡Qué tiempo hace? ¿En qué clase de lugar estoy y que tipo de objetos hay?
¿Cuáles son las circunstancias inmediatas? ( ¿Qué acaba de ocurrir? ¿Qué ocurre ahora? ¿Qué espero que ocurra en el momento siguiente y en el futuro?)
¿Cuál es mi relación con el entorno y las circunstancias, el lugar, los objetos y las otras personas que forman parte de este mismo entorno?
¿Cuál Es mi objetivo principal? ¿Cuál es mi deseo o necesidad más inmediata?
¿Qué es lo que se interpone en mi camino para conseguir mi objetivo? ¿De qué manera puedo superar el obstáculo?
¿Cómo puedo conseguir mi objetivo? ¿Cómo me comporto? ¿Cuáles son las
acciones que realizo?